Reconoce Ministro de Trabajo y la popular emisora Tropical F.M. de Ismael García
Entregan Premios Lucrecia 2009
Reconoce Ministro de Trabajo y la popular emisora Tropical F.M. de Ismael García
Escrito por: José Rafael Sosa (Joserafael.sosa@gmail.com)
El Voluntariado de Madres Dominicanas en Madrid (Vomade-Vincit) entregó ayer tarde en la capital española los Premios Lucrecia Pérez Matos, que honran a personalidades cuyas actuaciones han servido de apoyo a la inmigración que llega a España.
El Premio Anual Lucrecia honra a la dominicana Lucrecia Pérez Matos, asesinada hace 17 anos, reconoce los aportes en beneficio de la inmigración a ese país.
Los reconocidos en la versión 2009 de los galardones son Don Jesús Caldera, ministro de Trabajo y Seguridad Social de la Primera Legislatura del Presidente Zapatero.
El reconocimiento se debe su papel facilitador de la regularización de 600 mil inmigrantes.
El otro premio se le concedió a la organización no gubernamental española Asociación Nacional para la Investigación de los Mal tratos a Mujeres, una de las ornegés más importantes de España, y que se destacó por su respaldo a Vomade en sus esfuerzos contra la violencia de género.
El medio de comunicación reconocido fue la emisora Tropical FM, la principal emisora latina en Madrid dirigida por el dominicano Ismael García, conocido popularmente en la comunidad latina como Ismael Productions, debido al respaldo generoso que ha ofrecido a la inmigración al darle el derecho a expresarse y difundir su música y otros aspectos culturales.
Casi todas las comunidades latinas tienen programas en Tropical FM, orientados a sus respectivas comunidades.
Los premios fueron entregados por la presidenta de Vomade, doña Primitiva Cedano, quien resaltó las condiciones de los galardonados.
En la premiación estuvo la doctora Bernarda Jiménez Clemente, fundadora de Vomade junto a Pedro Alvarez Pastor y que actualmente es dirigente del Buró Central del Partido Socialista Obrero Español (PESOE), encargada del área de la inmigración.
Ismael García agradeció el reconocimiento, consistente en una artesanía elaborada en caoba, el árbol nacional, al tiempo de hacer un llamado para que la comunidad dominicana intervenga en la política como forma de mejorar su vida.
Lucrecia Pérez
Nació en Vicente Noble, el 15 de diciembre de 1959 y murió en Madrid, 13 de noviembre de 1992), víctima de uno de los asesinatos racistas con más impacto, social y mediático, de la historia de España.
Tras obtener un trabajo como empleada doméstica fue despedida al poco tiempo.
Después acabó, junto con otros compatriotas, durmiendo en las ruinas de la discoteca Four Roses, donde una bala terminó con su vida a edad de 33 años.
Vomade
El premio es entregado anualmente por el Voluntariado para la Integración de Colectivos Internacionales de Trabajador@s) que es una Organización No Gubernamental (ONG) sin ánimo de lucro, de ámbito estatal, que busca defender a los inmigrantes.
Fuente: http://www.elnacional.com.do/nacional/2009/11/14/31758/Entregan-Premios-Lucrecia-2009
MADRID,
España.- El Voluntariado de las Madres Dominicanas en España (VOMADE-VINCIT), que dirige
la señora Primitiva Cedeño, entregó “Los Premios Solidaridad y Tolerancia”
Lucrecia Pérez Matos, en honor a la inmigrante dominicana asesinada en el 1992,
en el Salón de Actos del Colegio Publico Jaime Vera, de Cuatro Caminos, de la
capital española. La actividad fue presidida por la Dra. Bernarda Jiménez
Clemente, presidenta honorífica de VOMADE-VINCIT, actividad que
se celebra cada año para premiar a las instituciones de servicios y
personalidades de la vida pública y privada que practiquen la solidaridad y la
tolerancia.
Entre los reconocidos se encuentran el Ing. Ismael García Báez,
Presidente Administrador de Radio Corazón Tropical 102,1 FM; así como el ex
ministro de inmigración de España Don Jesús Caldera Sánchez, la Asociación
Nacional para la Investigación de los Malos Tratos a la Mujer.
El acta del dictamen de selección de premios fue leída por la
tesorera de VOMADE-VINCIT, Sra. Ana
Mercedes Valdez Ortiz. Las palabras de clausuras estuvieron a cargo de Jiménez
Clemente, quien agradeció la presencia del personal del Consulado Dominicano y
de la Embajada Dominicana, así como a los dirigentes del Partido Revolucionario
Dominicano (PRD) allí presentes, y las diferentes representaciones de Perú,
Colombia, Ecuador, Marrueco, Brasil, entre otros países iberoamericanos.
Discurso
de García Báez En
primer lugar, mi gratitud al Voluntariado Madres Dominicanas (VOMADE-VINCIT) por tomar en
consideración la radio que me honra dirigir: TROPICAL FM, para tan grato premio.
Lo recibo en nombre de mis compañeros y compañeras, en nombre de mi
familia, de mi esposa Lidia y mis hijos Roger, Raibel y mi pequeña Lucía.
Corazón Tropical es entretenimiento, compañía, integración. A través de
la radio promovemos los valores latinos de la música y su cultura, hacemos un
trabajo de información con las noticias de tu país, sus tablones de anuncios
cada día dan la oportunidad para ofertar y demandar . Un radio para todos, una
radio solidaria. Gracias
por el reconocimiento que hoy nos hacen a nuestro casi 7 años de radio y
felicito a los demás premiados: al exministro Caldera y a la Asociación de Lucha
contra el Maltrato a Mujeres Inmigrantes.
Este es el premio a la
tolerancia y a la solidaridad la dominicana. Lucrecia Pérez Matos representa el
punto cero del “asocianismo” en España. Su nombre es símbolo del inicio de la
lucha por la conquista del respeto y los deberes de los inmigrantes en general.
Ismael García Báez o Ismael Production como me conocen en los medios, es
un inmigrante, incluso hijo de inmigrante. Yo también soy un exiliado económico.
Salí de mi país a buscar futuro para mí y para mi familia, como lo hicieron
muchos compatriotas, mujeres sobretodo que vinieron al servicio domestico.
Mi llegada a España un 19 de noviembre del 1991. Un año después nos
asesinan vilmente a Lucrecia.
He pasado por todas. Desde camarero,
pegando afiche en la calle con un fríooo, recogiendo cable, hasta hoy, que soy
empresario radial y de hostelería y sigo cogiendo lucha… pero siempre con la
honestidad por delante con lo que hago.
Soy ingeniero civil, egresado de
la Universidad Católica Madre y Maestra. Fui el primer dominicano que como
empresario artístico se atrevió a traer al bachatero Luis Vargas y pasearlo por
la plaza de Aravaca, porque era el punto obligado, el medio masivo para
informar. Hoy las cosas han cambiado y contamos con radios latinas.
Confieso que perdí los chelitos con Luis Vargas. Suerte que mi amigo
Luis entendió que venía por promoción. El dolor y la impotencia de las
dominicanas fue mayor. Las fiestas fueron un fracaso en la discoteca Lo Engri,
de la carretera de Castilla. Estaban las caras tristes por la perdida de una
dominicana. El miedo, el terror pudo con todo. Había una rabia colectiva, no
estábamos en fiesta…
Desde el 1992 hasta hoy ha llovido mucho. Han
aumentado el número de asociaciones, de ONGs, pero nadie puede quitarle su
mérito asociativo a ese grupo de mujeres celebres: Juana, que en paz descanse,
Altagracia, Rosario, María, y muchas más… 18 años de lucha continua, y gracias a
Dios hoy contamos con una voz federal: aplausos a la doctora Bernarda Jiménez,
Fundadora de VOMADE,
piedra angular del asocianismo, hoy secretaria ejecutiva del PESOE para asuntos
de inmigración.
Hermanos y hermanas. Ha llovido mucho desde entonces.
Vemos matrimonios mixtos, colegios llenos de inmigrantes, fiestas propias y
hasta somos bienvenidos y respetados en la mayoría de los casos como nuevos
vecinos de Madrid, porque somos buenas personas, porque estamos unidos y vamos a
unirnos más todavía; independientemente de que exista un reducido grupo de vagos
y delincuentes que nos quieren empañar.
Vemos hoy empresarios y
empresarias dominicanos y dominicanas con sus propios negocios, jalando pelo,
vendiendo turismo con la comida y la bachata. Pequeños chiringuitos que generan
empleos a nuestros inmigrantes. Y todos ayudamos a nuestros países con las
remesas. Hay un poder latino importante
En gran parte hemos agrupado a
la familia. Hoy, más de 12 mil dominicanos y dominicanas tienen nacionalidad. Y
los grandes partidos políticos de España nos coquetean, y si nos organizamos
podemos hasta decidir elecciones municipales en algunos sitios.
Y ya es
tiempo que los dominicanos y dominicanas nos interesemos por la política, por la
democracia y hay que dar la cara a la realidad. Y particularmente yo me he
mantenido siempre al margen de la política, con una actitud pluralista en la
radio, pero agradezco a mi mentor Don Pedro Álvarez y a un grupo de oyentes de
la radio que me están pidiendo cosas…
Me están pidiendo que… que sea su
representante en el congreso dominicano por el exterior.
Saben ustedes
que la asamblea revisora de la Constitución dominicana aprueba 7 diputados en el
exterior, 5 para los EEUU y 2 para Europa.
Y me están tentando …
Hay una oportunidad histórica de ayudar a mi gente desde las grandes
esferas, donde se toman las grandes decisiones, desde el Congreso.
Y me
lo estoy pensando…
Pienso lanzarme como pre-candidato a diputado de
ultramar. Pido que me ayuden a correr la voz, para reunir las firmas
suficientes. Pongo a disposición de vuestra decisión la oportunidad de tener un
candidato auténtico, serio y currante.
Y lo digo a boca llena. No les
voy defraudar si me dan su confianza. Y Dios sabe que no miento. Voy a trabajar
por mis inmigrantes dominicanos y dominicanas. Con la fuerza del amor. Con la
fuerza de la honestidad.
No tengo experiencia como político, no tengo
familia en la política, pero tengo un corazón del tamaño de Vicente Noble y más
grande… del tamaño de la ilusión y los sueños.
Hermanos todos
Lucrecia vive…
Y que viva la República Dominicana.
Fuente:
http://www.puroprd.com/2009/11/entregan-premios-lucrecia-perez-matos.html
|
Fuente: http://www.elcolombianoenespana.com/news.php?readmore=228
Reconoce Ministro de Trabajo y la popular emisora Tropical F.M. de
Ismael García
Escrito por: José Rafael Sosa (Joserafael.sosa@gmail.com)
El Voluntariado de
Madres Dominicanas en Madrid (Vomade-Vincit) entregó ayer
tarde en la capital española los Premios Lucrecia Pérez Matos, que honran a
personalidades cuyas actuaciones han servido de apoyo a la inmigración que llega
a España.
El Premio Anual Lucrecia honra a la dominicana Lucrecia Pérez Matos, asesinada hace 17 anos, reconoce los aportes en beneficio de la inmigración a ese país.
Los reconocidos en la versión 2009 de los galardones son Don Jesús Caldera, ministro de Trabajo y Seguridad Social de la Primera Legislatura del Presidente Zapatero.
El reconocimiento se debe su papel facilitador de la
regularización de 600 mil inmigrantes.
El otro premio se le concedió a la
organización no gubernamental española Asociación Nacional para la Investigación
de los Mal tratos a Mujeres, una de las ornegés más importantes de España, y que
se destacó por su respaldo a Vomade en sus esfuerzos
contra la violencia de género.
El medio de comunicación reconocido fue la emisora Tropical FM, la principal emisora latina en Madrid dirigida por el dominicano Ismael García, conocido popularmente en la comunidad latina como Ismael Productions, debido al respaldo generoso que ha ofrecido a la inmigración al darle el derecho a expresarse y difundir su música y otros aspectos culturales.
Casi todas las comunidades latinas tienen programas en Tropical FM, orientados a sus respectivas comunidades.
Los premios fueron entregados por la presidenta de Vomade, doña Primitiva Cedano, quien resaltó las condiciones de los galardonados.
En la premiación estuvo la doctora Bernarda Jiménez Clemente, fundadora de Vomade junto a Pedro Álvarez Pastor y que actualmente es dirigente del Buró Central del Partido Socialista Obrero Español (PESOE), encargada del área de la inmigración.
Ismael García agradeció el reconocimiento, consistente en una artesanía elaborada en caoba, el árbol nacional, al tiempo de hacer un llamado para que la comunidad dominicana intervenga en la política como forma de mejorar su vida.
Lucrecia Pérez
Nació en Vicente Noble, el 15 de diciembre
de 1959 y murió en Madrid, 13 de noviembre de 1992), víctima de uno de los
asesinatos racistas con más impacto, social y mediático, de la historia de
España.
Tras obtener un trabajo como empleada doméstica fue despedida al
poco tiempo.
Después acabó, junto con otros compatriotas, durmiendo en las
ruinas de la discoteca Four Roses, donde una bala terminó con su vida a edad de
33 años.
Vomade
El premio es entregado anualmente por el Voluntariado para la Integración de Colectivos Internacionales de Trabajador@s) que es una Organización No Gubernamental (ONG) sin ánimo de lucro, de ámbito estatal, que busca defender a los inmigrantes.
Fuente: http://cadenainformativa.blogspot.com/2009/11/reconoce-ministro-de-trabajo-y-la.html